Presentación
La ORE nace con el objetivo de contribuir en el desarrollo de la robótica en la educación básica a nivel Nacional e Internacional, promoviendo la competencia sana a nivel académico para compartir experiencias y conocimientos relacionados a la robótica. La experiencia con la participación, sentará las bases para poder participar en eventos de nivel latinoamericano y mundial.
Este año, las Olimpiadas de Robótica proponen un enfoque basado en competencias, de robótica autónoma, internacionales de alto nivel con el fin de permitir la fomentar la preparación de equipos que puedan representar a nuestro país a nivel internacional.
Objetivos específicos
- Difundir la Robótica entre estudiantes a nivel nacional e internacional.
- Promover el interés en la tecnología a través de la Robótica para que los participantes puedan desarrollar sus habilidades y elegir una carrera en función a sus potenciales.
- Incentivar la aplicación de la tecnología en diversas áreas para la solución de problemas.
- Promover la integración académica a través del intercambio de experiencias y conocimientos.
Dirigido a
Estudiantes de nivel primaria, secundaria y estudiantes de institutos y/o universidades que se encuentren interesados en el desarrollo de la robótica.
Antecedentes
- ORE 2023
Evento que se realizó de forma presencial en la Universidad Católica San Pablo, el día 02 diciembre, en la cual participaron estudiantes de instituciones educativas de nivel secundario y universitario que formaron equipos. Las olimpiadas se desarrollaron en dos modalidades: IEEE Open y IEEE Standard Educational Kits – SEK.
- ORE 2022
Se realizó de forma presencial en la Universidad Católica San Pablo, los días 03 y 04 de diciembre, en la cual participaron 115 estudiantes distribuidos en 25 equipos de 14 instituciones de forma individual y en equipos en las competencias tradicionales del evento.
- ORE 2021
Se realizó de forma virtual en la Universidad Católica San Pablo, los días 25, 26 y 27 de noviembre, en la cual participaron de forma individual y en equipos escolares, universitarios, docentes y profesionales interesados en la robótica en las competencias tradicionales del evento en entornos simulados y en webinars sobre robótica.
- ORE 2020
Se realizó de forma virtual en la Universidad Católica San Pablo, los días 29, 30 y 31 de octubre, en la cual participaron de forma individual escolares, universitarios, docentes y profesionales interesados en la robótica en competencias especialmente acondicionadas para la virtualidad y en webinars sobre robótica y áreas afines.
- ORE 2019
Se realizó en la Universidad Católica San Pablo campus San Lázaro, el 30 y 31 de octubre de 2019, contando con la participación de más de 200 personas en todos los sub-eventos, estando distribuidos en las diferentes competencias de niveles escolar, universitario y docente.
- ORE 2018
Se realizó en la Universidad Católica San Pablo campus San Lázaro, el 18 y 19 de octubre de 2018, en el cual participaron aproximadamente 20 instituciones de diferentes ciudades del Perú.
- ORE 2017
Se realizó en la Universidad Católica San Pablo campus San Lázaro, el 18 de noviembre de 2017, contando con la participación de niveles escolar, universitario, docentes tanto de nivel primario como secundario, así como el dictado de talleres brindados en diferentes temáticas.
- ORE 2016
Se realizó en la Universidad Católica San Pablo campus Sucre, 02 y 03 de setiembre de 2016, y contó con la participación de más de 200 personas en todos los sub-eventos, de niveles escolar y universitario.
- SPRAI/CPR-AI/ORE 2014
Se realizó en la Universidad Católica San Pablo, del 17 al 20 de diciembre de 2014, y contó con la participación de más de 250 personas en todos los sub-eventos, de niveles escolar y universitario.
- LARS/LARC ORE 2013
Se realizó en la Universidad Católica San Pablo, del 21 al 27 de octubre de 2013, y contó con la participación de más de 500 personas en todos los sub-eventos, de niveles escolar y universitario, tanto peruanos como latinoamericanos.
- ORE 2012
Realizada en la Universidad Católica San Pablo, en los meses de setiembre y octubre de 2012, con las competencias realizadas el 11 de noviembre del mismo año, con la participación de 09 colegios de la ciudad de Arequipa.
- ORE 2011
Realizada en la Universidad Católica San Pablo, del 01 de octubre al 19 de noviembre de 2011, con la participación de 8 colegios de la ciudad de Arequipa.
- Competencias Internas de Robótica 2011
Realizadas en la Universidad Católica San Pablo, el 28 de setiembre de 2011.
Competencias
COMPETENCIAS ORE
Este año las competencias se desarrollarán bajo las siguiente modalidades:
- Innovando para Mejorar – Hasta los 10 años
La competencia Innovando para mejorar tiene como misión es crear un Sistema de Automatización / robot que pueda ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. La tarea es proponer un método automático y/o robot que pueda ordenar/reutilizar/organizar/ los productos alimenticios de forma que se pueda contribuir con la problemática planteada.
- Sumo de Robots – De 11 a 14 años
La competencia de Sumo de Robots tiene como finalidad proporcionar al alumno una iniciación en el área de Robótica, aprendiendo como construir y programar robots para actuar de forma autónoma. Dos robots compiten con el objetivo de que uno de ellos salga fuera de la arena. Aquel que consiga sacar al adversario de la arena primero o hacer mayor puntuación en el juego es el vencedor.
- Futuros Ingenieros: De 15 a 18 años
Para muchas personas, los vehículos autónomos pueden parecer algo muy lejano a suceder, o casi imposible de ser realidad. Sin embargo, desde la década de los 80´s se vienen realizando esfuerzos en este tema. Los fabricantes están sumando esfuerzos para hacer que la conducción autónoma sea una realidad cada vez más cercana a nosotros. Siguiendo esta tendencia tecnológica, las aplicaciones de transporte también están invirtiendo y apostando por este futuro prometedor. Esta competencia pretende que se haga la propuesta de un vehículo autónomo que pueda desplazarse en un ambiente controlado sin colisionar y cumpliendo algunas señales de tránsito básicas.
*Se conformarán equipos con un máximo de 4 integrantes.
*Deberán inscribirse un mínimo de 5 equipos para que la competencia se lleve a cabo por modalidad.
Cronograma de actividades
Fecha | Sábado 9 de Noviembre de 2024 |
Horario | 8:30 a 15:00 horas |
Lugar | Auditorio principal, Av. Salaverry 301, Arequipa |
Cronograma de Inscripciones | 30 de Septiembre: Fin de inscripción temprana 15 de Octubre: Fin de inscripción regular 31 de Octubre: Fin de inscripción tardía |
Proceso de inscripción:
Cada equipo debe completar su inscripción llenando los datos de un miembro del equipo o interesado en el formulario dando clic en el botón verde de solicita información, una asesora se comunicará a la brevedad.
Una vez que la asesora se comunique contigo recuerda tener a la mano los siguientes documentos para realizar tu inscripción con éxito:
- DNI de todos los participantes.
- Formato de autorización de datos.
- Mayores o igual a 12 años de edad.
Inversión
La inversión para participar del evento se realiza por equipo y tiene un costo único:
Tipo de Inscripción | Temprana (Hasta el 30 de setiembre) |
Regular (Hasta el 15 de octubre) |
Tardía (Hasta el 31 de octubre) |
---|---|---|---|
ORE – Innovando para Mejorar | S/ 70.00 | S/ 85.00 | S/ 100.00 |
ORE – Sumo de Robots | S/ 70.00 | S/ 85.00 | S/ 100.00 |
ORE – Futuros Ingenieros | S/ 70.00 | S/ 85.00 | S/ 100.00 |
* Se otorgará una constancia virtual de participación a cada integrante de equipo conformado.
Premios
Competencias ORE
Modalidad Innovando para mejorar
Premios:
- 1er puesto: 01 Gift card de S/ 400 para el equipo que ocupe el 1er puesto en la categoría ORE – Equipo Innovando para mejorar + Trofeo.
- 2do puesto: Medallas para los integrantes del Equipo Innovando para mejorar.
Modalidad Sumo de Robots
Premios:
- 1er puesto: 01 Gift Card de S/ 400 para el equipo que ocupe el 1er puesto en la categoría ORE – Sumo de robots + Trofeo.
- 2do puesto: Medallas para los integrantes del Equipo Sumo de Robots.
Modalidad Futuros Ingenieros
Premios:
- 1er puesto: 01 Gift Card de S/ 400 para el equipo que ocupe el 1er puesto en la categoría ORE – Futuros Ingenieros + Trofeo.
- 2do puesto: Medallas para los integrantes del Equipo Futuros Ingenieros.
Resultados
Mira los resultados de las competencias del evento.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Maria Alejandra Cuadros Garay
Correo:
Teléfono:
Magdalena Vasquez Sandobal
Correo:
mvasquezs@ucsp.edu.pe
Teléfono:
51932900547