
Presentación
La ORE nace con el objetivo de contribuir en el desarrollo de la robótica en la educación básica a nivel Nacional, promoviendo la competencia sana entre escolares y docentes para compartir experiencias y conocimientos relacionados a la robótica. Es importante que los escolares cuenten con experiencia previa antes de poder participar en eventos de nivel latinoamericano y mundial como el LARC y la ROBOCUP. En este sentido, las Olimpiadas de Robótica para Escolares – ORE está dirigida para niños, adolescentes y docentes.
La Olimpiada de Robótica para escolares incluye dos tipos de competencias: las competencias ORE que consiste en dos modalidades, y las competencias Robocup Junior clasificatorias al mundial Robocup 2019.
Objetivos específicos
- Promover una competencia entre alumnos de colegios para compartir experiencias y conocimientos relacionados a la robótica.
- Difundir el área entre estudiantes a nivel nacional
- Promover la clasificación de equipos peruanos para la ROBOCUP JUNIOR, evento mundial en el cual solo pueden competir equipos seleccionados por los representantes nacionales de cada país.
Dirigido a
Estudiantes de nivel primaria, secundaria y estudiantes de institutos y/o universidades hasta los 19 años de edad, además de docentes educativos que se encuentren interesados en el desarrollo de la robótica.
Antecedentes
- ORE 2017
Evento que se realizó en la Universidad Católica San Pablo campus San Lázaro, el 18 de noviembre de 2017, y contó con la participación de más de 200 personas en todos los sub-eventos, de niveles escolar, universitario, docentes tanto de nivel primario como secundario, así como el dictado de talleres brindados en diferentes temáticas. - ORE 2016
Evento que se realizó en la Universidad Católica San Pablo campus Sucre, 02 y 03 de setiembre de 2016, y contó con la participación de más de 200 personas en todos los sub-eventos, de niveles escolar y universitario. - SPRAI/CPR-AI/ORE 2014
Evento que se realizó en la Universidad Católica San Pablo, del 17 al 20 de diciembre de 2014, y contó con la participación de más de 250 personas en todos los sub-eventos, de niveles escolar y universitario. - LARS/LARC ORE 2013
Evento que se realizó en la Universidad Católica San Pablo, del 21 al 27 de octubre de 2013, y contó con la participación de más de 500 personas en todos los sub-eventos, de niveles escolar y universitario, tanto peruanos como latinoamericanos. - ORE 2012
Realizada en la Universidad Católica San Pablo, realizada en los meses de setiembre y octubre de 2012, con las competencias realizadas el 11 de noviembre del mismo año, con la participación de 09 colegios de la ciudad de Arequipa. - ORE 2011
Realizada en la Universidad Católica San Pablo, del 01 de octubre al 19 de noviembre de 2011, con la participación de 8 colegios de la ciudad de Arequipa. - Competencias Internas de Robótica 2011
Realizadas en la Universidad Católica San Pablo, el 28 de setiembre de 2011.
Competencias
- Competencias ORE
- Open WeDo: Participan niños de 6 a 9 años, ponen a prueba sus conocimientos adquiridos para resolver un problema sorpresa de aplicación real presentado por la organización, haciendo uso del kit LEGO WeDo. Descarga bases del concurso aquí
- WRO: Participan niños de máximo 12 años construyen robots con el kit LEGO MINDSTORM e intentan dar soluciones a diferentes problemas de nuestra sociedad. La temática de este se enfocará en el cuidado de los alimentos. Descarga bases del concurso aquí
- Duatlón Secundaria: Consiste en un curso presencial de robótica durante el mega-evento y una posterior competencia al final del mismo, a definirse el último día del evento, donde se aplicarán los conocimientos adquiridos.
Se invita a los interesados a inscribirse en esta categoría en equipos formados por 4 integrantes como máximo, debido a que la cantidad de cupos es limitada, de sobrepasar el límite, se seleccionará a los grupos participantes en base a una entrevista personal y a criterios de amplitud geográfica.
- Competencias Robocup Junior
- OnStage: Demostración en donde uno o más robots acompañados de trajes y/o música realizan una presentación creativa, que puede incluir danza, narraciones, teatro o cualquier otra instalación artística.
Por cambios en las reglas del evento internacional RoboCup, Los miembros de cada equipo deben estar dentro del rango de edad (12 a 19 años), esto quiere decir que la división primaria y secundaria queda suprimida. Además, los participantes podrán competir en cualquier de las dos modalidades novice (la primera vez que compiten) advanced (más de una participación). Sin embargo la ORE aceptará niños desde los 10 años en caso ya se hayan inscrito, pero es necesario tener en cuenta estas modificaciones para la participación en la RoboCup Australia 2019 en caso de clasificar.
(*) Es consideración de la organización local poder modificar las dimensiones y material de la plataforma, por lo que los equipos participantes deben asistir al pre-calentamiento para realizar los ajustes necesarios a sus robots y estrategias. Descarga bases del concurso aquí - Rescue Line: Los robots seguirán un camino para poder llegar a un escenario de desastre, identificar las víctimas y rescatarlas, la complejidad varía desde un seguidor de línea en una superficie plana hasta caminos con obstáculos en terrenos irregulares. Descarga bases del concurso aquí
Por cambios en las reglas del evento internacional RoboCup, Los miembros de cada equipo deben estar dentro del rango de edad (12 a 19 años), esto quiere decir que la división primaria y secundaria queda suprimida. Sin embargo la ORE aceptará niños desde los 10 años en caso ya se hayan inscrito, pero es necesario tener en cuenta estas modificaciones para la participación en la RoboCup Australia 2019 en caso de clasificar. - Soccer: donde equipos compuestos por dos robots autónomos juegan al fútbol siguiendo una pelota que emite señales infrarrojas. Además de utilizar cámaras que ayuden a localizar a la pelota. Descarga bases del concurso aquí
- OnStage: Demostración en donde uno o más robots acompañados de trajes y/o música realizan una presentación creativa, que puede incluir danza, narraciones, teatro o cualquier otra instalación artística.
- Competencias para docentes
- Sesiones de Aprendizaje: Participan docentes ya sea de nivel primario o secundario, insertando a la robótica como herramienta en una sesión de aprendizaje escogida por ellos. Descarga bases del concurso aquí
Descarga el formato de informe aquí
- Sesiones de Aprendizaje: Participan docentes ya sea de nivel primario o secundario, insertando a la robótica como herramienta en una sesión de aprendizaje escogida por ellos. Descarga bases del concurso aquí
Galería de Fotos
Comité organizador
- Grupo de investigación en la Línea de Automatización Industrial, Robótica y Visión Computacional – LARVIC
- Dra. Raquel Esperanza Patiño Escarcina
Doctora en Ingeniería Eléctrica y Computación por la Universidad Federal do Rio Grande do Norte- Brasil. Docente de Escuelas Profesionales de Ciencia de la Computación e Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo. Especialista en visión computacional, inteligencia artificial, robótica educativa y simulación de procesos industriales.
- Dr. Dennis Barrios Aranibar
Doctor en Ingeniería Eléctrica y Computación por la Universidad Federal do Rio Grande do Norte- Brasil. Docente de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo. Especialista en Robótica aplicada y educativa, inteligencia artificial, optimización de procesos industriales y desarrollo de proyectos y automatización para la industria.
JUEVES 18 DE OCTUBRE
Hora | COMPETENCIAS ORE | |||
Duatlón Secundaria | WeDo | WRO | ||
08:00 – 09:00 | Ingreso al local y registro de asistencia de equipos | |||
09:00 – 09:30 | Charla de bienvenida | |||
09:30 – 10:00 | Clases D.S. | N414 | Reconocimiento de plataformas | |
10:00 – 10:30 | Clases D.S. | N414 | Reunión de equipos para inicio de competencia | |
10:30 – 11:00 | Clases D.S. | N204 | Calentamiento | Calentamiento |
11:00 – 11:30 | Clases D.S. | N204 | Calentamiento | Calentamiento |
11:30 – 12:00 | Clases D.S. | N204 | Calentamiento | Calentamiento |
12:00 – 12:45 | Almuerzo | |||
12:00 – 14:00 | ||||
14:00 – 15:00 | Entrevista técnica | Entrevista técnica | ||
15:00 – 15:30 | Inauguracion del Evento | |||
15:30 – 16:00 | Clases D.S. | P302 | Entrevista técnica | Entrevista técnica |
16:00 – 16:30 | Clases D.S. | P302 | 1era Ronda | 1era Ronda |
16:30 – 17:00 | Clases D.S. | P302 | 1era Ronda | 1era Ronda |
17:00 – 17:30 | Clases D.S. | P302 | ||
17:30 – 18:00 | Clases D.S. | P302 |
Hora | COMPETENCIAS ROBOCUP | ||
OnStage | Rescue Line | Soccer | |
08:00 – 09:00 | Ingreso al local y registro de asistencia de equipos | ||
09:00 – 09:30 | Charla de bienvenida | ||
09:30 – 10:00 | Reconocimiento de plataformas | ||
10:00 – 10:30 | Reunión de equipos para inicio de competencia | ||
10:30 – 11:00 | Calentamiento | Calentamiento | Calentamiento |
11:00 – 11:30 | Calentamiento | Calentamiento | Calentamiento |
11:30 – 12:00 | Calentamiento | Calentamiento | Calentamiento |
12:00 – 12:45 | Almuerzo | ||
12:00 – 14:00 | |||
14:00 – 15:00 | Entrevista técnica | Entrevista técnica | Entrevista técnica |
15:00 – 15:30 | Inauguracion del Evento | ||
15:30 – 16:00 | Entrevista técnica | 1era Ronda | Entrevista técnica |
16:00 – 16:30 | Entrevista técnica | Entrevista técnica | Exposición poster |
16:30 – 17:00 | Entrevista técnica | Entrevista técnica | 1era Ronda |
17:00 – 17:30 | 1era Ronda | 2da Ronda | |
17:30 – 18:00 | 1era Ronda | 2da Ronda |
Hora | TALLERES | |||||
Kits educativos | Programación | Robotica Educativa | ||||
08:00 – 09:00 | Ingreso al local y registro de asistencia de equipos | |||||
09:00 – 09:30 | Charla de bienvenida | |||||
09:30 – 10:00 | Taller | N413 | ||||
10:00 – 10:30 | Taller | N413 | Taller | P304 | ||
10:30 – 11:00 | Taller | N413 | Taller | P304 | ||
11:00 – 11:30 | Taller | N413 | Taller | P304 | ||
11:30 – 12:00 | Taller | N413 | Taller | P304 | ||
12:00 – 12:45 | Taller | N413 | Taller | P304 | ||
15:00 – 15:30 | Inauguracion del Evento | |||||
15:30 – 16:00 | ||||||
16:00 – 16:30 | Taller | N413 | ||||
16:30 – 17:00 | Taller | N413 | ||||
17:00 – 17:30 | Taller | N413 | ||||
17:30 – 18:00 | Taller | N413 | ||||
18:00 – 18:30 | Taller | N413 | ||||
18:30 – 19:00 | Taller | N413 |
VIERNES 19 DE OCTUBRE
Hora | COMPETENCIAS ORE | ||
Duatlón Secundaria | WeDo | WRO | |
08:00 – 09:00 | Ingreso al local y registro de asistencia de equipos | ||
09:00 – 09:30 | Charla de inicio de competencia | ||
09:30 – 10:00 | Calentamiento | Calentamiento | Calentamiento |
10:00 – 10:30 | Calentamiento | 2da Ronda | 2da Ronda |
10:30 – 11:00 | Calentamiento | 2da Ronda | 2da Ronda |
11:00 – 11:30 | 1era Ronda | Calentamiento | Calentamiento |
11:30 – 12:00 | 1era Ronda | 3ra Ronda | 3ra Ronda |
12:00 – 12:30 | Calentamiento | 3ra Ronda | 3ra Ronda |
12:30 – 14:30 | Almuerzo | ||
14:30 – 15:00 | Calentamiento | ||
15:00 – 16:00 | 2da Ronda | ||
16:00 – 16:30 | 2da Ronda | ||
16:30 – 17:00 | Calificación | ||
17:30 – 18:30 | Premiación |
Hora | COMPETENCIAS ROBOCUP | ||
OnStage | Rescue Line | Soccer | |
08:00 – 09:00 | Ingreso al local y registro de asistencia de equipos | ||
09:00 – 09:30 | Charla de inicio de competencia | ||
09:30 – 10:00 | Calentamiento | 3ra Ronda | Calentamiento |
10:00 – 10:30 | Calentamiento | 3ra Ronda | Calentamiento |
10:30 – 11:00 | 2da Ronda | Calentamiento | Calentamiento |
11:00 – 11:30 | 2da Ronda | 4ta Ronda | Calentamiento |
11:30 – 12:00 | Calentamiento | 4ta Ronda | Calentamiento |
12:00 – 12:30 | Calentamiento | Calentamiento | Calentamiento |
12:30 – 14:30 | Almuerzo | ||
14:30 – 15:00 | Calentamiento | Calentamiento | Calentamiento |
15:00 – 16:00 | Calentamiento | 5ta Ronda | Calentamiento |
16:00 – 16:30 | 3ra Ronda | 5ta Ronda | Calentamiento |
16:30 – 17:00 | 3ra Ronda | Calificación | 2da Ronda |
17:00 – 17:30 | Calificación | Calificación | |
17:30 – 18:30 | Premiación |
Hora | COMPETENCIAS PARA DOCENTES | TALLERES | |
Sesiones de Aprendizaje | Arduino | ||
08:00 – 09:00 | Ingreso al local y registro de asistencia de equipos | ||
09:00 – 09:30 | Charla de inicio de competencia | ||
09:30 – 10:00 | Taller | D101 | |
10:00 – 10:30 | Taller | D101 | |
10:30 – 11:00 | Taller | D101 | |
11:00 – 11:30 | Taller | D101 | |
11:30 – 12:00 | Taller | D101 | |
12:00 – 12:30 | Taller | D101 | |
12:30 – 14:30 | Almuerzo | ||
14:30 – 15:00 | 1ra Ronda | ||
15:00 – 16:00 | 1ra Ronda | ||
16:00 – 16:30 | Calificación | ||
17:30 – 18:30 | Premiación |
Lugar:
Zona de Eventos, campus San Lázaro
Horario:
Jueves 9:00 – 18:00 h
Viernes 9:00 – 18:00 h
El horario puesto es una aproximación, ya que se hará conforme a la cantidad de inscritos
Requisitos de admisión
- El equipo debe pertenecer a una institución, ya sea: colegios, institutos, universidades, centros y/o clubes de robótica
- Cada equipo debe inscribir a un mentor (entrenador)
- Los equipos deben pertenecer al rango de edad según cada competencia.
Inversión
Fase | Equipo | Participante | Entrenador | ||
Competencia ORE | Competencia Junior | Competencia Docente | |||
Inscripción Anticipada | Gratuito | S/. 15.00 | S/. 30.00 | S/. 15.00 | Gratuito |
Inscripción con Descuento | Gratuito | S/. 30.00 | S/. 40.00 | S/. 30.00 | Gratuito |
Inscripción Regular | S/. 20.00 | S/. 35.00 | S/. 45.00 | S/. 35.00 | S/. 20.00 |
Inscripción Extemporánea | S/. 30.00 | S/. 40.00 | S/. 50.00 | S/. 40.00 | S/. 30.00 |
Cronograma de Inscripción
Fase de Inscripción | Desde | Hasta |
Inscripción anticipada | 14 de abril de 2018 | 31 de mayo de 2018 |
Inscripción con descuento | 01 de junio de 2018 | 31 de julio de 2018 |
Inscripción regular | 01 de agosto de 2018 | 29 de setiembre de 2018 |
Inscripción extemporánea | 01 de octubre de 2018 | 15 de octubre de 2018 |
Talleres
(*) En el caso de inscripción con descuento, se aplicará solo a los padres que tengan un hijo inscrito en competencia.
Fase | Costo |
Inscripción anticipada | S/. 30.00 |
(*) Inscripción con Descuento | S/. 40.00 |
Inscripción Regular | S/. 50.00 |
Inscripción Extemporánea | S/. 70.00 |
Organiza
Escuela Profesional de Ciencia de la Computación – Universidad Católica San Pablo
Competencias ORE
INSTITUCIÓN | PUESTO |
Colegio Domingo Savio | 1er puesto |
Colegio San José – La Salle Cusco | 2do puesto |
INSTITUCIÓN | NOMBRE EQUIPO | PUESTO |
Academia Robotics – Cusco | HeroBots | 1er puesto |
Club de Robótica UCSP | Los Cracks | 2do puesto |
Club de Robótica UCSP | Robot | 2do puesto |
INSTITUCIÓN | PUESTO | |
Colegio San Martín de Socabaya | 1er puesto | |
Colegio Adventista Puno | 2do puesto |
Competencias Robocup Junior
INSTITUCIÓN | NOMBRE EQUIPO | PUESTO |
Club de Robótica – UCSP | Star Ov-Larvic | 1er puesto |
Colegio Wolfgang Goethe | 2do puesto | |
Laboratorio de Robótica Image Labs | Imagine-Labs | 3er puesto |
INSTITUCIÓN | NOMBRE EQUIPO | PUESTO |
Club de Robótica UCSP | Causa-Larvic | 1er puesto |
San Juan Apostol – Villa Cerrillos | 2do puesto | |
Colegio Domingo Savio | RDS | 3er puesto |
Competencias para docentes
INSTITUCIÓN | NOMBRE EQUIPO | PUESTO |
Colegio Domingo Savio | Primaria | 1er puesto |
Talleres
La robótica educativa abarca temas multidisciplinarios como: la electrónica, la informática, la mecánica y la física. Utilizar la robótica en la educación implica el diseño y construcción de un robot, siendo este un mecanismo controlado por un ordenador, previamente programado para moverse, manipular objetos, hacer diferentes y determinados trabajos por medio de la interacción con su entorno.
Entre los talleres posibles a dictar se tiene los siguientes:
- Taller de Robótica educativa
- Taller “CS Unplugged”
- Taller de construcción con Kits Educativos
- Taller de Programación
- Taller de Arduino aplicado a la Robótica
- Taller de Robótica educativa
Realizar una introducción a la robótica educativa como herramienta interdisciplinaria de aprendizaje para otras asignaturas del programa escolar. Además de generar entornos adecuados para la colaboración, trabajo en equipo y el compañerismo. - Taller “CS Unplugged”
Mostrar un recurso diferente para enseñar programación sin ordenadores de por medio. Incluyendo ejercicios desde la base más inicial hasta alcanzar a comprender conceptos complejos. Este taller es un recurso importante para todo docente de nivel primario e incluso en muchos casos también a docentes de nivel secundario. - Taller de construcción con Kits Educativos
Aprender a interactuar y conocer las fortalezas y debilidades que poseen los diferentes kits de robótica educativos. Este taller también nos ayudará a comprender la importancia de la tecnología y la ingeniería mediante la construcción de diferentes prototipos con estos kits, siendo ideal para introducir conceptos de mecánica. - Taller de Programación
La programación como ayuda para fomentar el pensamiento computacional. Así este proceso de razonamiento estructura la mente y ayuda a ordenar las ideas para luego poder plasmarlas en papel o en algún ordenador mediante un lenguaje de programación. - Taller de Arduino aplicado a la Robótica
Arduino como herramientas para manejar conceptos básicos de electrónica, el cual no es un campo ajeno, los cables y placas de circuito pueden integrarse en cualquier campo de creación.

Informes e inscripciones:
Oficina de Admisión e Inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Edificio Newman, Primer nivel
Urbanización Campiña Paisajista S/N, Quinta Vivanco, Arequipa – Perú
(054) 605630 anexo 584
infoinscripciones@ucsp.edu.pe
Oficina de Recepción e Inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Primer piso Av. Salaverry 301, Vallecito
(054) 605600 anexo 209
farteaga@ucsp.edu.pe
(054) 605630 anexo 268
ore@ucsp.edu.pe